Visita guiada Museo de la Ciencia de Florencia

Florencia puede ser una excelente oportunidad para dar rienda suelta a su curiosidad sobre las cuestiones de la ciencia, también con un enfoque estimulante y lúdico. Por ello, la visita guiada al museo Galileo Galilei de la ciencia, es especialmente recomendable para familias con niños o grupos escolares. 

Visita guiada al Museo Galilei, un lugar interactivo y experimental

El Museo y el Instituto de Historia de la Ciencia se encuentran el Palacio Castellani, del siglo XIV.

Nuestro recorrido nos servirá para examinar y entender el incomprendido mundo de las artes y ciencias astronómicas, proyectándonos en la vida cotidiana del pasado, a través de raros ejemplos de Esferas Armilares, Mapas Estelares y rarísimos Mapas Geográficos. 

A lo largo de este recorrido, veremos una amplísima exposición de objetos e instrumentos, recogidos en salas temáticas, que difícilmente encontraremos en nuestra vida, que nos enseñarán a entender cómo giraba el mundo en la Edad Media, cómo se vivía a bordo de un barco en ruta por el océano.

Dante y la ciencia de su época y cómo se calculaba la ubicación del infierno

Domenico di Michelino, Dante e l’Inferno (XV secolo)

Espacios temáticos interactivos y de realidad virtual avanzada nos acompañarán en nuestro viaje, ilustrando la ciencia de los fenómenos naturales y enseñándonos a leer los Relojes Solares y a medir el tiempo con un Reloj de Sol Monumental de 15 metros de longitud. 

La ciencia moderna se exhibe con una serie de instrumentos, utilizados en los salones aristocráticos de los siglos XVIII y XIX, que servían para experimentar con la electricidad, entre ellos una curiosa Casa del Rayo. 

Luego llega el emocionante momento de entrar en las habitaciones de Galileo Galilei para descubrir que hay dos de los telescopios originales del científico, con los que vio por primera vez los satélites de Júpiter en 1610, y otros instrumentos que diseñó y montó personalmente. 

¿Sabías que partes del cuerpo de Galileo Galilei se conservan como reliquias en este museo?

La enorme antología de objetos aquí reunida proviene de diferentes colecciones. En primer lugar fue, Cosme I Gran Duque el iniciador de una colección de objetos relacionados con el mundo de la astronomía y los instrumentos científicos que conservaba en la Galería de los Uffizi.

La colección de instrumentos científicos de Cosme I fue extraordinariamente enriquecida a lo largo de los siglos por la familia Médicis, empezando por su hijo Francesco I, que era un amante de la investigación naturalista y alquímica y posteriormente con Cosme II quien guardó personalmente los instrumentos de Galileo. 

Fernando II y Leopoldo Médicis crearon la Accademia del Cimento, que tenía una vocación experimental que se refería principalmente a los fenómenos de la física. Los trabajos de esta Academia dieron resultados excepcionales en el ámbito científico, anticipando las famosas academias europeas que nacerían unos años más tarde, como veremos en las salas dedicadas. 

Conoce a los Medici los protectores de la ciencia

 El interés por la ciencia no terminó con los Médicis, sino que fue continuada por los Lorena con Pietro Leopoldo, quien en 1775 trasladó parte de la colección de los Médicis del Palacio Pitti al Real Museo de Física e Historia Natural en el Palacio Torrigiani de Via Romana (actual Museo de la Specola).

Contattami o prenota il tour

Precio

A partir de: 150 euros (hasta 5 personas) auriculares incluidos

El coste es por excursión y no por persona; la tarifa puede variar según la duración, el número de participantes y si se combina con otras excursiones o visitas guiadas.
Utilice la sección dedicada para más detalles

  • Apto para niños
  • Accesibilidad
  • Entrada al museo
    Esta visita incluye la entrada al museo, que no está incluida en el precio de la visita. Puedo ayudarle con la reserva y la compra de entradas, por favor, utilice la sección dedicada.
  • Horario de apertura y visita
    Lunes – Domingo 9:30 a.m. 18:00; martes 8:30- 13:00
    Cerrado
    1 de enero, 25 de diciembre.

Visita guiada Museo de la Ciencia de Florencia