Setificio de Florencia antigua fábrica de seda Fiorentina
Caminando por el barrio de San Frediano se puede visitar el Antiguo Setificio y hacer un tour entre el arte y la moda en Florencia. Setificio, junto con numerosas tiendas de artesanía, dan testimonio del alma artística y productiva de uno de los barrios más antiguos y característicos de Florencia. En el número 4 de vía Bartolini, encontramos la sede del Antico Setificio Fiorentino. Aquí se puede ver todo el proceso de producción de seda y tejidos preciosos tal como se realizaban en el Renacimiento.
El Arte de la Lana y de la Seda eran las mayores corporaciones, entre las más prestigiosas de Florencia y implicaban a cientos de trabajadores. La fabricación de telas fue una de las principales causas del desarrollo económico de Florencia en la Edad Media. Todavía hoy el Setificio florentino produce las magníficas vestiduras que encontramos en los cuadros de artistas como Leonardo da Vinci y Bronzino: famoso fue el retrato de Leonor de Toledo, esposa de Cosimo I de Medici.
Florencia entre el arte y la moda, la primera Bienal
Florencia es también la ciudad de la moda. La primera edición de la Bienal de Florencia, Of Time and Fashion, fue organizada en 1996 como la primera exposición internacional dedicada a las culturas de la moda en Italia. La exposición fue encargada por Luigi Settembrini, curada junto con la editora Ingrid Sischy y el curador Germano Celant y realizada con el apoyo de los museos de Florencia, implicando a los mejores nombres del mundo de la moda: Prada, Armani, Versace y Romeo Gigli, Azzedine Alaïa, Philip Treacy, Saint Laurent y Anna Sui.
Florencia ciudad de antiguos telares por la lana y de la seda
La moda en Florencia está presente desde la Edad Media. La sociedad florentina estaba compuesta por numerosas familias de comerciantes que importaban y producían productos de lujo utilizando lana y seda. El arte de la lana, en particular, en el siglo XIV empleó alrededor de un tercio de la población florentina y se convirtió en un importante centro para la producción de tejidos de lana de alta calidad. Esta actividad económica desempeñó un papel significativo en el desarrollo de la ciudad como potencia económica y cultural hasta el Renacimiento.
Seda y Telas el antiguo Setificio Fiorentino
La corporación del Arte de la Seda nació a principios del siglo XIII como una agrupación de varios pequeños comerciantes y artesanos que operan entre la calle Por Santa Maria, la calle Porta Rossa y la plaza del Mercado Nuevo. Los Setaioli florentinos eran tanto comerciantes como tejedores, pero el éxito del mercado en la ciudad se registró a partir de 1314, cuando Lucca, que hasta ese momento tenía el récord en este sector, fue conquistada por el ejército de Pisa.
Las antiguas familias florentinas de la Seda
En torno al arte de la seda crecieron grandes familias de mercaderes como los Vespucci y los Velluti; en el Renacimiento la elaboración de la seda era un pilar de la economía de la ciudad, los Rucellai descubrieron el color “carmesí” y se enriquecieron. Otras familias se dedicaron a este sector poniendo setifici en sus residencias florentinas: los Gherardesca, los Pucci, los Bartolozzi, los Corsini y los Agresti. En 1780, en vía de’ Tessitori nació el Setificio florentino. Aquí se reunieron los telares, las urdimbres, los cartones y los dibujos de las telas de las familias de Florencia. Hoy el Setificio está dirigido por Elisabetta Bardelli Ricci y mantenido por la Maison Stefano Ricci